¿En qué consiste la cirugía de las encías?

La cirugía de las encías es un tipo de tratamiento que se aplica generalmente como consecuencia de la enfermedad periodontal.

Esta patología, que afecta a numerosas personas a partir de la mediana edad, por distintos factores, tiene un origen bacteriano. Comienza con el enrojecimiento y la inflamación del tejido blando de las encías. Si no se combate, evoluciona hacia la infección crónica y conduce a la disminución de la masa ósea, debilidad de los dientes y su posterior pérdida.

La enfermedad periodontal puede deberse a un deficiente cuidado de la boca, pero también se vincula al consumo de determinadas sustancias, como el alcohol o el tabaco o la ingesta de medicamentos. Asimismo, existe predisposición congénita a padecerla, aun cuando se mantenga una adecuada higiene bucodental.

En todo caso, la cirugía de la encía se considera una terapia auxiliar del abordaje de esta enfermedad, que en sus primeras fases se trata mediante la eliminación de la placa y con fármacos.

Cuando estas técnicas son insuficientes, y de acuerdo con el grado de deterioro de la encía, será necesario actuar sobre las bolsas de tejido inflamado para eliminar las partes afectadas. Entre los diferentes tipos de tratamiento, cabe mencionar los siguientes:

  • Reducción del colgajo gingival: se retraen las encías y se remueve la bacteria.
  • Regeneración: además de eliminar la superficie infectada, se aplican elementos regenerativos para estimular la recuperación de las encías y que el tejido envuelva de nuevo los dientes de manera correcta.
  • Prolongación de la corona: se retira cualquier crecimiento excesivo del tejido periodontal para mejorar la visibilidad de los dientes, y por extensión, la estética bucal.
  • Injertos: se añade tejido blando de otras partes de la boca para reconstruir las partes dañadas de la encía y favorecer la estabilidad de las piezas a las que envuelve. También tiene efectos estéticos positivos.

Cabe señalar que la cirugía de encías también se está utilizando como parte de los tratamientos de diseño de sonrisa, con el propósito de mejorar la apariencia de las encías y contribuir a un óptimo aspecto del conjunto de la boca.

Otro de los ámbitos en que se aborda este género de cirugía es el de la implantología dental, en los casos en que es necesario aplicar la regeneración ósea previa a la colocación de implantes.

Está probado que la cirugía de encías constituye un método eficaz para eliminar la placa bacteriana cuando no han funcionado otros procedimientos menos invasivos. Sin embargo, debemos tener en cuenta también algunos inconvenientes, como la posibilidad de que se aumente propensión a la caries y la mayor sensibilidad dental de los pacientes.